Un día, te miras en el espejo y de repente te das cuenta de que te ves demasiado envejecido/a porque tus párpados están caídos, o las pequeñas bolsas de grasa hacen que tus ojos se vean hinchados.
Has decidido restaurar una mirada más alegre y juvenil, sometiéndote a una blefaroplastia o cirugía estética de párpados superiores, de parpados inferiores con una blefaroplastia inferior transconjuntival, o a una blefaroplastia completa.
Incluso es posible que hayas decidido combinar la blefaroplastia con otra cirugía facial como una rinoplastia o una mentoplastia de aumento o reducción.
Ahora que la cirugía ya ha finalizado, te sientes impaciente sobre cuando podrás ver el resultado final de la intervención.
Entendemos que estés impaciente y que es difícil esperar a que sus párpados se recuperen completamente de la cirugía y muestren su aspecto final, así que te ofrecemos los mejores consejos que puedes seguir, para asegurarte de que tu recuperación sea lo más rápida posible.
La blefaroplastia es una cirugía que de forma general no causa dolor en la mayoría de los pacientes, aunque sí algunas molestias que son bien soportadas por los pacientes.
A continuación te damos unos consejos y recomendaciones, para hacer que el tiempo de recuperación de la blefaroplastia sea lo más corto posible y tu incomodidad post quirúrgica se vea reducida lo máximo posible.
¿Quieres un PRESUPUESTO?
1. Prepárate para el tiempo de recuperación


La mayoría de las personas vuelven a sus actividades normales en aproximadamente 7 días después de la cirugía de párpados, no obstante esto va a depender del tipo de actividad que realices en tu trabajo.
No es lo mismo el tiempo de recuperación necesario de un entrenador personal en un gimnasio, que el de una persona que trabaja en una oficina. El tempo de baja medio por una cirugía estética de parpados superiores, inferiores, transconjuntival o completa, suele ser de una semana.
Se debe de mantener un mayor grado de reposo en los 3 días siguientes a la cirugía, de forma que se eviten aquellas tareas que puedan dar lugar, a exposición a factores como el calor (hacer comidas o cenas), o un aumento de la tensión debida a un sobreesfuerzo (hacer ejercicio).
Por lo tanto debes de prepararte mentalmente para tomarte un tiempo de descanso, para dejar que tus párpados se recuperen.
Una buena manera de acelerar tu recuperación es cubrir tus responsabilidades principales con anticipación.
Ya sea que necesites abastecer la despensa con alimentos fáciles de preparar o pedirle a un amigo que lleve a los niños a sus actividades, es importante que despejes tu horario para que puedas concentrarte en descansar.
2. Sigue diligentemente tus instrucciones de autocuidado
Algunos de los elementos básicos para el cuidado de los párpados después de la cirugía incluyen:
- La aplicación de compresas frías para reducir la inflamación, lavar los ojos con suero fisiológico y aplicar frio en los párpados.
- Gotas para los ojos para prevenir la sequedad ocular y un ungüento para mantenerlos lubricados. La aplicación de pomadas específicas (siempre con la indicación del cirujano plástico), pueden ayudarte a mejorar el ardor, picos o escozor en los ojos.
- También necesitarás tener gasas en casa. Si la incisión rezuma mientras cicatriza, puedes frotarla (no rascarla) con una gasa estéril o empapada con una infusión de manzanilla.
3. Mantén los ojos en el objetivo final de la recuperación


No te vas a ver muy bien por poco tiempo. Tus párpados estarán hinchados, las incisiones se verán rojas y tendrás inflamación y hematomas (moratones).
Este es un momento difícil para la mayoría de nuestros pacientes porque están ansiosos por ver resultados. No dejes que el tiempo de recuperación te deprima.
La hinchazón desaparece totalmente en unas dos semanas. Poco después, verás el cambio, y la diferencia que supondrá. Te verás más joven, tus ojos se verán más brillantes y te sentirás mucho mejor.
4. La protección solar es esencial
Usa gafas de sol oscuras con monturas que cubran tus ojos por los lados. Y sigue las instrucciones postoperatorias sobre la aplicación de protector solar.
5. No estreses tus ojos
Puedes estar haciendo algo de lo anterior, pero no se te ocurra la idea de ponerte al día con una temporada completa, de tu programa de televisión favorito. Un poco para distraerte, sin cansarte es buena idea, un atracón, dificultará tu recuperación.
Estas actividades son notorias por causar sequedad en los ojos, y eso es algo que debes evitar si deseas acelerar tu recuperación.
6. Descansa lo suficiente
- De hecho, dormir bien es una de las mejores maneras de acelerar tu recuperación, ya que la falta de sueño retrasa la cicatrización de las heridas.
- Mantén la cabeza elevada durante el sueño para aliviar la hinchazón.
- La curación requiere mucha energía, por lo que probablemente te sentirás más cansado de lo normal. Planea hacer siestas cuando te sientas cansado/a. Este no es el momento de presionarte a tí mismo/a para seguir moviéndote, no si quieres sanar tan rápido como sea posible.
7. Evitar las actividades extenuantes
También querrás ser consciente de las actividades diarias que aumentan la presión en tu cabeza y fuerzan más sangre en tus ojos, tales como agacharse, levantar objetos pesados y acostarse boca arriba.
8. Relájate durante la recuperación
Puedes hacer esto durante tu recuperación alejándote del trabajo (sin llamadas telefónicas ni correos electrónicos) y planificando formas de pasar el tiempo que te levanten el ánimo y que no requieran el uso de tus ojos.
Es posible que desees mejorar tu lista de reproducción de música o almacenar audiolibros, todo lo que puedas disfrutar mientras relajas los ojos y el cuerpo.
9. Deja de fumar y tampoco bebas alcohol
Fumar también aumenta el riesgo de infección después de la cirugía. Puedes evitar estos problemas si dejas de fumar al menos seis semanas antes de la cirugía.
Igualmente tampoco es aconsejable consumir cualquier tipo de bebida alcohólica durante los días iniciales tras la cirugía, en las primeras fases de la recuperación, y mucho mejor si esperas a estar totalmente recuperado.
Siempre que tengas alguna pregunta o preocupación sobre tus párpados mientras te recuperas, ponte en contacto con tu cirujano.
¿Quieres un PRESUPUESTO?