¿Qué son las mamas tuberosas?
Las mamas tuberosas o pechos tubulares, son una rara condición en la cual los senos se desarrollan de forma parcial o incompleta, es decir ciertas partes no se desarrollan.
La causa de esto se desconoce y puede afectar sólo uno de los dos senos, mientras que el otro se desarrolla normalmente.
La edad en la que los pechos comienzan a desarrollarse y el tiempo que lleva el desarrollo es muy variable.
En la mayoría de las niñas, el desarrollo de los pechos comienza entre los 7 y los 14 años de edad, y se completa entre los 13 y los 18 años, aunque puede haber un cambio gradual en el tamaño en los siguientes años.
El desarrollo de las mamas es impulsado por las hormonas, sobre todo por los estrógenos.
Aunque en la mayoría de las mujeres con hipoplasia mamaria, los niveles hormonales son normales, ocasionalmente las mamas tubulares o tuberosas pueden ser causadas por problemas con la producción de hormonas, la regulación o la respuesta del tejido mamario a las hormonas.
La extensión de la hipoplasia mamaria también es muy variable.
Las señales a buscar son que el desarrollo de los senos no ha comenzado a la edad de 13 años, o a la edad de desarrollo de los senos en otras mujeres de su familia, senos que se han desarrollado en una forma inesperada, y senos que no se han desarrollado lo suficiente para sus expectativas de lo que es adecuado o deseable.
Opiniones de pacientes
SINTomas para saber si tienes mamas tuberosas
Los síntomas y características principales de las mamas tuberosas son:
-
Tejido mamario que es cilíndrico en lugar de redondeado.
-
Constricción de tejido en la base de la mama.
-
La mitad inferior de la mama tiende a estar subdesarrollada en comparación con la superior.
-
Una apariencia flácida en el seno o los senos, debido a un pliegue inferior (donde el seno se une con el pecho) del seno anormalmente elevado.
-
Areola es más grande de lo normal. El complejo areolar del pezón se ensancha y se ve antinatural en comparación con la forma y el tamaño general del seno.
-
A veces sólo un pecho se ve afectado; un pecho tubular puede parecer poco desarrollado en comparación con el otro seno.
-
El ancho de la mama en la pared torácica tiende a ser estrecho, lo que significa que las mamas tienden a estar muy separadas y la mama crece hacia adelante y se ENCUENTRA MIRANDO hacia abajo, con una falta de plenitud en la mama.




















La clasificación de von Heimburg de las mamas tuberosas tiene varias categorías o grados que tienen en cuenta las características específicas de los pechos, incluyendo el grado de deficiencia del volumen glandular en uno, varios o todos los cuadrantes de los pechos, la piel en el seno debajo de la areola y el grado de constricción de la base mamaria.
Si una persona desea una cirugía plástica para corregir sus senos, el médico utilizará uno de los sistemas de clasificación para identificar qué grado de mama tubular tiene la persona.
Esto ayudará al cirujano a determinar el mejor método de tratamiento quirúrgico para la paciente.
IDENTIFICA si tienes mamas TUberosas CON FOTOS DE CASOS REALES
- Viendo las fotos del antes de la cirugía estética podrás comprobar si tus pechos se parecen a alguno de estos casos, lo que es una indicación muy clara de que tienes los pechos tuberosos.
- Viendo el después puedes ver cual es el resultado final que pùedes esperar si te decides a hacerte una operación de corrección de mama tuberosa.
Si tus pechos son parecidos a las fotos de cualquiera de los casos antes de la cirugía, es muy probable que tengas los pèchos tuberosos.
Solicita una consulta con el especialista en cirugía de corrección de mamas tuberosas Dr. Antolín.


















¿Hablamos SIN compromiso?
saber si tengo mamas tuberosas con Pruebas diagnósticas
El diagnóstico de la hipoplasia mamaria se realiza clínicamente evaluando el tamaño y la forma de los pechos junto con su impacto en los diferentes aspectos de tu vida.
Dependiendo de la edad de la paciente y del grado de desarrollo de los senos, se pueden recomendar pruebas de niveles hormonales y revisión con un endocrinólogo pediátrico.
Las señales a buscar son que el desarrollo de los senos no ha comenzado a la edad de 13 años, o a la edad de desarrollo de los senos en otras mujeres de su familia, senos que se han desarrollado en una forma inesperada, y senos que no se han desarrollado lo suficiente para sus expectativas de lo que es adecuado o deseable.
Opiniones de pacientes
Los pechos tubulares pueden ser de cualquier tamaño y tienen algunas características generales en común.
SINTomas para saber si tienes mamas tuberosas
Los síntomas y características principales de las mamas tuberosas son:
-
Tejido mamario que es cilíndrico en lugar de redondeado.
-
Constricción de tejido en la base de la mama.
-
La mitad inferior de la mama tiende a estar subdesarrollada en comparación con la superior.
-
Una apariencia flácida en el seno o los senos, debido a un pliegue inferior (donde el seno se une con el pecho) del seno anormalmente elevado.
-
Areola es más grande de lo normal. El complejo areolar del pezón se ensancha y se ve antinatural en comparación con la forma y el tamaño general del seno.
-
A veces sólo un pecho se ve afectado; un pecho tubular puede parecer poco desarrollado en comparación con el otro seno.
-
El ancho de la mama en la pared torácica tiende a ser estrecho, lo que significa que las mamas tienden a estar muy separadas y la mama crece hacia adelante y se ENCUENTRA MIRANDO hacia abajo, con una falta de plenitud en la mama.




















La clasificación de von Heimburg de las mamas tuberosas tiene varias categorías o grados que tienen en cuenta las características específicas de los pechos, incluyendo el grado de deficiencia del volumen glandular en uno, varios o todos los cuadrantes de los pechos, la piel en el seno debajo de la areola y el grado de constricción de la base mamaria.
Si una persona desea una cirugía plástica para corregir sus senos, el médico utilizará uno de los sistemas de clasificación para identificar qué grado de mama tubular tiene la persona.
Esto ayudará al cirujano a determinar el mejor método de tratamiento quirúrgico para la paciente.
IDENTIFICA si tienes mamas TUberosas CON FOTOS DE CASOS REALES
- Viendo las fotos del antes de la cirugía estética podrás comprobar si tus pechos se parecen a alguno de estos casos, lo que es una indicación muy clara de que tienes los pechos tuberosos.
- Viendo el después puedes ver cual es el resultado final que pùedes esperar si te decides a hacerte una operación de corrección de mama tuberosa.
Si tus pechos son parecidos a las fotos de cualquiera de los casos antes de la cirugía, es muy probable que tengas los pèchos tuberosos.
Solicita una consulta con el especialista en cirugía de corrección de mamas tuberosas Dr. Antolín.


















¿Hablamos SIN compromiso?
saber si tengo mamas tuberosas con Pruebas diagnósticas
El diagnóstico de la hipoplasia mamaria se realiza clínicamente evaluando el tamaño y la forma de los pechos junto con su impacto en los diferentes aspectos de tu vida.
Dependiendo de la edad de la paciente y del grado de desarrollo de los senos, se pueden recomendar pruebas de niveles hormonales y revisión con un endocrinólogo pediátrico.
Las señales a buscar son que el desarrollo de los senos no ha comenzado a la edad de 13 años, o a la edad de desarrollo de los senos en otras mujeres de su familia, senos que se han desarrollado en una forma inesperada, y senos que no se han desarrollado lo suficiente para sus expectativas de lo que es adecuado o deseable.
Opiniones de pacientes
En algunas mujeres, los pechos o mamas no se desarrollan en absoluto, pero en la mayoría de las mujeres que buscan tratamiento para la hipoplasia mamaria, los problemas que enfrentan estas mujeres son psicosociales.
La autoestima pobre, la falta de voluntad para desvestirse frente a los demás, las burlas de los compañeros, la dificultad con su identidad como mujer y la dificultad con las relaciones son algunas de las cosas que se mencionan con frecuencia.
La solución es una cirugía de corrección de los pechos tubulares con implantes mamarios, que no limita la capacidad para amamantar hijos.
¿Cuáles son las causas DE LOS PECHOS TUBULARES?
Muchas mujeres cuando llegan a nuestra consulta nos preguntan ¿por qué tengo mamas tuberosas?
Aunque las causas no están claramente definidas, se piensa que puede existir un componente hereditario y una predisposición familiar que da lugar a una malformación congénita del tejido conectivo durante la pubertad.
No se conoce ninguna causa genética, pero una hipótesis es que las mamas tuberosas se desarrollan en el útero.
Un estudio de 2011 publicado en The Canadian Journal of Plastic Surgery sugiere que el exceso de colágeno en la fascia corporal afecta al desarrollo de las glándulas y, por extensión, a la forma de los pechos.
La causa más extendida es el tejido conectivo irregular en la base de la mama. Este tejido constriñe la base de la mama, impidiendo su correcto desarrollo.
Se produce una anomalía de la fascia superficial que en condiciones normales, es distendida por la glándula mamaria cuando se produce el desarrollo de la misma durante la pubertad.
En estas pacientes, esta fascia superficial puede ser anormalmente gruesa, con un anillo fibroso y fuertes adherencias a la dermis o plano muscular, principalmente a nivel de los cuadrantes inferíores deficientes, con una capacidad limitada para distenderse, provocando así la anomalía del desarrollo hipoplásico, la falta de formación de polo inferior y la herniación de la glándula a través del complejo areola-pezón, que es donde la glándula encuentra menos resistencia al crecimiento.
No hay que confundirla con la asimetría mamaria, que es simplemente una diferencia de forma entre ambos pechos.
Sigue leyendo para ver fotos de pechos tubulares que te harán ver todo mucho más claro.
¿Cómo identificar las mamas tuberosas, es decir cómo saber si tengo pechos tuberosos?


Los pechos, senos o mamas pueden tener todas las formas y tamaños, lo que generalmente se determina en el momento de la pubertad.
Los pechos tubulares pueden ser de cualquier tamaño y tienen algunas características generales en común.
SINTomas para saber si tienes mamas tuberosas
Los síntomas y características principales de las mamas tuberosas son:
-
Tejido mamario que es cilíndrico en lugar de redondeado.
-
Constricción de tejido en la base de la mama.
-
La mitad inferior de la mama tiende a estar subdesarrollada en comparación con la superior.
-
Una apariencia flácida en el seno o los senos, debido a un pliegue inferior (donde el seno se une con el pecho) del seno anormalmente elevado.
-
Areola es más grande de lo normal. El complejo areolar del pezón se ensancha y se ve antinatural en comparación con la forma y el tamaño general del seno.
-
A veces sólo un pecho se ve afectado; un pecho tubular puede parecer poco desarrollado en comparación con el otro seno.
-
El ancho de la mama en la pared torácica tiende a ser estrecho, lo que significa que las mamas tienden a estar muy separadas y la mama crece hacia adelante y se ENCUENTRA MIRANDO hacia abajo, con una falta de plenitud en la mama.




















La clasificación de von Heimburg de las mamas tuberosas tiene varias categorías o grados que tienen en cuenta las características específicas de los pechos, incluyendo el grado de deficiencia del volumen glandular en uno, varios o todos los cuadrantes de los pechos, la piel en el seno debajo de la areola y el grado de constricción de la base mamaria.
Si una persona desea una cirugía plástica para corregir sus senos, el médico utilizará uno de los sistemas de clasificación para identificar qué grado de mama tubular tiene la persona.
Esto ayudará al cirujano a determinar el mejor método de tratamiento quirúrgico para la paciente.
IDENTIFICA si tienes mamas TUberosas CON FOTOS DE CASOS REALES
- Viendo las fotos del antes de la cirugía estética podrás comprobar si tus pechos se parecen a alguno de estos casos, lo que es una indicación muy clara de que tienes los pechos tuberosos.
- Viendo el después puedes ver cual es el resultado final que pùedes esperar si te decides a hacerte una operación de corrección de mama tuberosa.
Si tus pechos son parecidos a las fotos de cualquiera de los casos antes de la cirugía, es muy probable que tengas los pèchos tuberosos.
Solicita una consulta con el especialista en cirugía de corrección de mamas tuberosas Dr. Antolín.


















¿Hablamos SIN compromiso?
saber si tengo mamas tuberosas con Pruebas diagnósticas
El diagnóstico de la hipoplasia mamaria se realiza clínicamente evaluando el tamaño y la forma de los pechos junto con su impacto en los diferentes aspectos de tu vida.
Dependiendo de la edad de la paciente y del grado de desarrollo de los senos, se pueden recomendar pruebas de niveles hormonales y revisión con un endocrinólogo pediátrico.
Las señales a buscar son que el desarrollo de los senos no ha comenzado a la edad de 13 años, o a la edad de desarrollo de los senos en otras mujeres de su familia, senos que se han desarrollado en una forma inesperada, y senos que no se han desarrollado lo suficiente para sus expectativas de lo que es adecuado o deseable.